
De hecho, ha calificado de "programa grande, potente, nuevo y de calidad en momentos difíciles", durante la presentación del festival, a la que ha asistido también la alcaldesa de la capital, Ana Botella.
Asimismo, ha indicado que ahora, después de 29 años de existencia, Los Veranos de la Villa ya no están concebidos sólo para endulzar el estío de los que se quedan en la ciudad pues asegura que, dada la actual coyuntura económica, muchos acortarán o no tomarán vacaciones este año por lo que la cultura debe suponer un "apoyo espiritual".
"El nuevo sello de Los Veranos se asienta en ser nexo de unión entre los sectores profesionales así como entre la oferta pública y privada", ha dicho indicando además que a partir de ahora se pasa del caché a la taquilla, "lo que implica más a los promotores".
Por su parte, Ana Botella ha afirmado que el programa de esta edición "es un éxito" y que la oferta será "para todos los públicos, bolsillos y gustos" al tiempo que supondrá también una "atracción turística". "Madrid quiere ser la capital cultural de España buscando la máxima eficiencia de recursos públicos, como es nuestra obligación", ha recalcado la alcaldesa.