La mejor carrera a nivel internacional de ciclismo en España pasará en su última etapa con final en Madrid por la localidad del noroeste de la comunidad el domingo 8 de noviembre.

Como es habitual desde sus inicios, la Vuelta a España 2020 finalizará en Madrid con una última etapa que acostumbra a pasearse por varias de las localidades de su comunidad autónoma. Y entre las que tocan este año, está Pozuelo de Alarcón, uno de los municipios más recurridos de la carrera por su cercanía a la capital.

El domingo 8 de noviembre del 2020, la Vuelta irá desde el Hipódromo de la Zarzuela, hasta la llegada al esprint en una meta situada en Cibeles que se habrá pasado previamente en varios ocasiones y donde seguramente esté en juego el maillot verde de la regularidad para los más rápidos. En total unos 125 kilómetros sin apenas desnivel, en el día en el que no habrá grandes movimientos ni intentos de fuga, al ser la jornada que pone fin a la ronda española.

El hecho de que se salga del Hipódromo dará a Pozuelo la posibilidad de acoger a los mejores ciclistas del mundo en sus primeros metros, pues nada más empezar será cuando el pelotón recorra algunas de las carreteras de la localidad del noroeste de Madrid.

20 días que finalizan en Madrid
Aunque el recorrido general de la carrera se ha tenido que recortar, esta constará de 18 días de competición con dos jornadas de descanso entre medias. Así, la Vuelta 2020 empieza el martes 20 de octubre y finaliza este 8 de noviembre con la cuarta etapa al esprint.

Para entonces, por lo tanto, se espera que se hayan decidido todas o casi todas las clasificaciones de la ronda, sobre todo una general que tendrá su último asalto el día anterior. La decimoséptima etapa va desde Sequeros hasta el Alto de la Covatilla, en una jornada de seis puertos que finaliza con este de categoría especial que sube hasta los 1960 metros, en un momento clave para seguir su desenlace a través de las retransmisiones y apuestas por internet para ver quién finalmente se hace con el triunfo final y el tan ansiado maillot rojo.

A pesar de que quede tiempo y todavía no se hayan confirmado los ciclistas que van a acudir a esta cita, lo que sí que está claro es que entidades como el Team Jumbo-Visma o el Movistar Team acudirán con gente que pueda ganar la prueba, como Alejandro Valverde, Enric Mas o Primoz Roglic.
Además, como en los últimos años, esta prueba será una oportunidad para que algunos jóvenes con mucho potencial en el pelotón muestren sus fortalezas y se dejen ver cerca del podio.

Por eso, se espera que haya ciclistas de mucha entidad, nombres de peso en la segunda carrera de tres semanas más importante de este deporte, tras un Tour de Francia del que saldrán muchos de los asistentes a esta cita, al no poder doblar por temas de calendario en la ronda gala y el Giro de Italia.